Sabor sin etiquetas: ¿y si nos relacionáramos así también?🎭
- Grupo Seratta
- 28 mar
- 2 Min. de lectura
En un mundo cada vez más abierto a la diversidad, las etiquetas —esas que alguna vez sirvieron para encajar— hoy pueden sentirse como límites. Y no solo cuando hablamos de identidad, género o estilo de vida. También en la forma en que comemos, disfrutamos… y nos relacionamos.

En Cuerdo, la cocina no tiene reglas, y eso lo cambia todo. Porque aquí no hay platos “de entrada” o “de fondo”, sabores “correctos” o “esperados”, y mucho menos una forma única de vivir la experiencia. Es caos creativo. Es libertad en cada bocado. Entonces, ¿y si aplicáramos eso a la vida?
💥 Sabor sin etiquetas, vivir sin juicios
¿Y si dejáramos de pensar que un plato debe ser de cierta manera para ser válido? ¿Y si soltáramos también la idea de que una persona debe verse o actuar de cierta forma para “encajar”?
En Cuerdo, lo inesperado es bienvenido. Lo raro, lo vibrante, lo distinto… es lo que da sabor. Porque igual que con las personas, cuando dejas que cada ingrediente sea lo que es, sin disfrazarlo, el resultado es mucho más poderoso.
✨ El placer de lo que no encaja (y no tiene que hacerlo)
Comer en Cuerdo es una invitación a vivir una experiencia fuera de norma, donde los sabores te sorprenden, las combinaciones rompen esquemas y cada plato parece decirte: “No tienes que entenderlo, solo sentirlo.”
Y, quizás, eso mismo podríamos aplicarlo a quienes nos rodean: dejar de querer etiquetar todo, controlar todo, clasificar todo. Porque en esa libertad, hay autenticidad. Y en esa autenticidad, hay belleza.
🔥 Sin reglas, pero con esencia
Al final, tanto en la cocina como en la vida, lo que realmente importa no es seguir un recetario, sino crear experiencias memorables, donde lo más valioso es que sean genuinas.
Cuerdo no tiene etiquetas. Tiene alma. Y eso basta.
Comments